¿LA GUERRA POR EL TERMOSTATO EN LA OFICINA, CUAL ES LA TEMPERATURA DE CONFORT?
Hombres y mujeres no suelen ponerse de acuerdo en cuál es la temperatura de confort que deben colocar en el termostato de la oficina, regulan de manera diferente su temperatura corporal y no responden del mismo modo ante el aire acondicionado.
Mientras que para los hombres cualquier temperatura es demasiado alta, las mujeres acostumbran a sentir frío. ¿A qué se debe esta situación?
El metabolismo de las mujeres es, por lo general, más lento que el de los hombres (en promedio 15% menos que el de los hombres), y esto quiere decir que requieren un ambiente más cálido para perder menos calor y mantener una temperatura corporal estable, además las mujeres tienden a usar ropas más frescas que dejan el cuerpo más expuesto, mientras que muchos hombres visten corbata y traje.
EL PROBLEMA: UNA ÚNICA TEMPERATURA PARA TODOS
Estudios han revelado que los hombres suelen preferir trabajar con una temperatura ambiental unos tres grados centígrados más baja que las mujeres. Así, mientras los hombres prefieren –de media– que las oficinas estén a 22 º C, las mujeres se sienten mejor a 25 ºC. Esto no aplica para las mujeres con mucho sobrepeso.
¿Pero cómo hacer para complacer a ambos sexos, si unos prefieren estar a un promedio de 22º (los hombres) y otros a 25º? Uno lo sube, otro lo baja, y el termostato se pasa oscilando arriba y abajo según las preferencias de calurosos y friolentas. Estos cambios hacen más difícil el mantener una temperatura de confort en el ambiente.
CÓMO ACABAR CON LAS DISCUSIONES SOBRE EL AIRE ACONDICIONADO EN LA OFICINA.
Es muy difícil llegar a un consenso. Más allá del sexo, cada persona, en función de sus características personales (peso, edad…), de la actividad que esté desarrollando en cada momento y de la vestimenta que utilice, necesita una temperatura óptima para su comodidad. Evidentemente, es imposible adaptar las instalaciones a cada individuo. Se deben utilizar temperaturas de compromiso en las que la mayoría de la gente esté a gusto, sabiendo que es imposible contentar a todo el mundo.
LA SOLUCIÓN DE UNIVERSAL INTERNATIONAL BUSINESS LLC: SISTEMA AUTOMATIZADO I-VU DE CARRIER.
Hemos llegado a la conclusión que se debería trabajar con el promedio entre 22 º y 25 º, para la mayoría de las áreas, es decir, colocar el punto de ajuste del termostato en 23,5 º y con ayuda de la tecnología, como sería el sistema i-Vu® Carrier de control y monitoreo, se pueden tomar la temperatura en varios puntos y el sistema trabajaría con el promedio y no con un solo punto, además al ser este un sistema de automatización de edificios la configuración se realizaría desde el mando central. Para las áreas especiales (oficina del presidente de la empresa, cuartos de almacenamiento de filminas, cuartos de servidores menores, etc.), en caso de requerirse se podría instalar el sistema i-vu con controladores de zona que regulan el caudal del aire hacia esos ambientes.